CURSO POSGRADO OSTEOPATÍA CÓRDOBA

FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN CLÍNICA OSTEOPÁTICA

SEMIPRESENCIAL

Propuesta Académica

METODOLOGÍA EDUCATIVA
Aprendizaje "B learning" o Semipresencial

Integramos estratégicamente la enseñanza virtual con la presencial, dando un enfoque en la enseñanza aprendizaje, flexible y dinámico.
Súmate a la experiencia del aprendizaje virtual con la interacción directa y práctica de los encuentros presenciales.
Nuestros profesores experimentados, aclaran las dudas en el momento y mejoran la comprensión de técnicas complejas.

Enriquece tu experiencia educativa y la práctica profesional


OSTEOPATÍA INTEGRAL: TEORÍA Y APLICACIÓN PRÁCTICA


Osteopatía y Posturología

En nuestra formación se integra la Osteopatía con la Posturología, teniendo como eje el análisis Postural y las Cadenas Miofasciales, introduciendo la idea de globalidad a los tratamientos médicos/kinésicos tradicionales, comprendiendo las interrelaciones de todos los sistemas del organismo, vinculándolos al aparato locomotor.

Técnicas Estructurales

Se hace hincapié en técnicas estructurales manipulativas con trust, miofasciales, de energía muscular, técnicas rítmicas, Se analiza y enseña un abordaje integral osteopático mediante el estudio del diagnóstico y la terapéutica, con aplicación práctica según la clínica de los pacientes.

Osteopatía Visceral y Craneal

Se introduce a conceptos de osteopatía visceral y craneal. Se incorporan test y técnicas para las distintas estructuras viscerales vinculándolas al resto del organismo a través del razonamiento clínico osteopatico, que te dara seguridad en la práctica y a la aplicación en pacientes, supervisadas por docentes calificados

Formación Práctica

La formación práctica en un entorno controlado permite perfeccionar habilidades manuales y recibir retroalimentación inmediata, asegurando un desarrollo adecuado de las técnicas osteopáticas. El acceso a recursos y equipos específicos que solo pueden encontrarse en un entorno educativo especializado, facilita la interpretación de los conceptos enseñados. En cada módulo recibirás material de estudio impreso y en formato PDF.

Sólo quien vive el proceso, llega al éxito del resultado

ANÁLISIS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE

HABILIDADES TEÓRICAS / PRÁCTICAS

• Estudio y análisis de los distintos modelos / paradigmas osteopáticos. Conceptos actualizados en Osteopatía.

• Anatomía palpatoria, reconocimiento de estructuras relacionadas a lo osteo, mio articular, como a lo visceral, circulatorio, neurológico y craneal.

• Precisión en los test diagnósticos, eficacia y eficiencia de las técnicas específicas adaptada a la patología del paciente y a las preferencias profesionales.

• Razonamiento clínico osteopático con pacientes, destacando las interrelaciones entre los sistemas del organismo y la unidad del ser humano.

ORGANIZACIÓN ACADÉMICA

DURACIÓN

El Posgrado en Osteopatía Córdoba ofrece una formación clínica especializada de tres años (640 horas), que integra clases virtuales asincrónicas, encuentros online en tiempo real con los docentes y prácticas presenciales supervisadas. Este enfoque garantiza la adquisición sólida de conocimientos y la correcta aplicación del toque osteopático.


PLAN DE ESTUDIO

1º Año
Diagnóstico y terapéutica destinada al aparato locomotor utilizando técnicas estructurales, articulares y miofasciales. Estudio de postura y sus cadenas lesionales ascendentes. Introducción al estudio de las fascias y sistema neuromeningeo.

2º Año
Profundización en el razonamiento clínico osteopático, con incorporación del estudio de las cadenas posturales descendentes, craneo-cervicales, ATM, esfenooculares. Incorporación de cadenas fasciales e interrelación global con el sistema nervioso autónomo.

3° Año
Osteopatía craneal y visceral, integrados con los conocimientos del aparato locomotor. Cadenas lesionales. Práctica supervisada con pacientes.

ENTREGA DE CERTIFICADO


FORMACIÓN CONTÍNUA OPCIONAL


Abordaje de los sistemas estomatognático, pediátrico, ORL y oftalmológico, ginecológico, endocrino, Psicointegrativo, complementados con coaching en salud, Deportologia, ampliando la mirada integral del cuidado osteopático.